Visual Studio Code

Visual Studio Code#

Visual Studio Code es un entorno de desarrollo integrado (IDE) creado por Microsoft. Sirve principalmente para escribir, depurar y compilar programas de software. Tiene características como resaltado de sintaxis, autocompletado de código y depuración paso a paso. Además, es compatible con control de versiones como Git. Es una herramienta clave tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados debido a su potencia y flexibilidad.

Para la gestión de archivos en Visual Studio Code, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Asegurarse que tenemos nuestras claves ssh en C:\Users$USUARIO.ssh ó un directorio similar:

    ../../_images/step_01.png

    Nota: en este paso se asume que las credenciales ssh están ya generadas y que la clave pública (.pub) está almacenadas en el cómputo remoto (mendieta, serafin, etc). $USUARIO es tu usuario, por ejemplo: «Pepito-PC» sin comillas.

  2. Abrimos Visual Studio Code y abajo a la izquierda, seleccionamos «Abrir una ventana remota»:

    ../../_images/step_02.png
  3. Nos va a aparecer una ventana de menú y seleccionamos «Conectar al host»:

    ../../_images/step_03.png
  4. Seleccionamos «Agregar nuevo ssh host» y escribimos, por ejemplo, para nabucodonosor,

    ssh $USUARIO@nabucodonosor.ccad.unc.edu.ar
    
    ../../_images/step_04.png
  5. Nos va a pedir qué archivo de configuración actualizar, y seleccionamos la que tenga el prefijo del paso 1, en este caso C:\Users$USUARIO.

    ../../_images/step_05.png
  6. Nos aparecerá este mensaje y damos click en «Conectar».

    ../../_images/step_06.png
  7. Ingresamos la contraseña y ya estaremos dentro del cluster:

    ../../_images/step_07.png

    Notemos que, abajo en la izquierda, nos avisa que estamos dentro de nabucodonosor por ssh.

    ../../_images/step_08.png

    Eso es todo! Ya tenemos configurado el acceso remoto usando Visual Studio Code. Podremos ver el sistema de archivos del lado izquierdo, agregando un directorio al explorador:

    ../../_images/step_09.png

    Por otro lado, podremos abrir jupyter notebooks en Visual Studio Code dentro del cómputo remoto:

    ../../_images/step_10.png

    Además podremos trabajar con Github ahí dentro y versionar nuestro trabajo, commitear, pushear, etc. Todo esto dentro de este explorador remoto.

  8. Por último, una vez que queremos cerrar la conexión, apretamos el botón de abajo a la izquierda, en este caso:

    ../../_images/step_08.png
  9. Y seleccionamos la opción de «cerrar conexión remota»:

    ../../_images/step_11.png